Exigen Justicia: El Movimiento Triqui y el Asesinato de Cresencio Hernández

2025

7/26/20252 min read

Denuncia del Movimiento Triqui

El movimiento de unificación y lucha triqui ha emitido una fuerte denuncia sobre el asesinato de Cresencio Hernández Hernández, una figura influyente y autoridad de Río Metates Copala. El lamentable suceso ocurrió el 26 de julio de 2025, cuando Cresencio fue atacado junto a su hijo en Putla, Oaxaca. Este ataque es solo uno de los muchos que ha enfrentado la comunidad triqui, y ha dejado al pueblo en un estado de profunda tristeza y rabia.

Responsabilidad del Estado y Grupos Armados

En su declaración, el movimiento acusa tanto al grupo MULTI, como al gobierno estatal y federal, de omisión ante los crímenes sistemáticos que se han perpetuado contra el pueblo triqui. La falta de acción efectiva para condenar y perseguir a los responsables de estos actos de violencia ha llevado a un aumento de la impunidad en la región. Esto no solo afecta directamente a la comunidad triqui, sino que refleja un problema más amplio de desatención y abuso de poder que ha permitido que tales atrocidades continúen sin consecuencia.

Un Llamado a la Acción

Ante esta situación, el movimiento triqui hace un llamado urgente a sus militantes y a organizaciones solidarias a mantenerse alerta y participar en acciones que buscan justicia por Cresencio Hernández y sus 38 compañeros asesinados. Es imperativo que la comunidad se una para exigir la detención de quienes son responsables de estos crímenes y poner fin a la intolerable impunidad. La violencia en la zona triqui no puede ser ignorada, y solo a través de una acción colectiva se logrará generar cambios significativos.

El movimiento también está buscando crear conciencia en la opinión pública sobre la situación crítica en la que se encuentra el pueblo triqui. La historia de despojo, opresión y resistencia debe ser conocida y comprendida por todos. La lucha por justicia no es solo una cuestión de un pueblo, sino una lucha que abarca los derechos humanos universales.

El mensaje final del movimiento es claro: ¡alto a la violencia en la zona triqui! Cada acción cuenta, cada voz importa. Es tiempo de actuar y exigir que la justicia prevalezca en un contexto donde la vida de cada persona triqui es valiosa y merece ser protegida. La comunidad está decidida a seguir luchando hasta que se haga justicia y se detenga el ciclo de violencia que ha marcado su historia.