La Urgente Necesidad de la Paz en San Juan Copala

2025

7/21/20252 min read

Introducción a la Violencia en San Juan Copala

La paz se construye con hechos y no con palabras vacías. En este contexto, resulta alarmante el incremento de la violencia en las comunidades de San Juan Copala y Cieneguilla, donde los paramilitares del MULT han realizado ataques cobardes contra sus habitantes. Aunque en estos momentos el MULT participa en la Guelaguetza con la delegación de San Juan Copala, en la sombra se desata una ola de violencia que afecta a los más vulnerables.

La Impunidad Como Causante de la Violencia

Uno de los aspectos más preocupantes de esta situación es la impunidad que se encuentra en el gobierno frente a los actos violentos perpetrados por los paramilitares. En lugar de recibir justicia, las comunidades afectadas enfrentan un abandono y olvido por parte de las autoridades. Este ciclo de impunidad no solo perpetúa el sufrimiento de los ciudadanos, sino que también alienta a los perpetradores a continuar con sus actos delictivos, reforzando la idea de que sus acciones no tendrán consecuencias.

Demandas de Justicia y Paz

La violencia generada por los grupos paramilitares del MULT debe cesar de manera inmediata. Se requiere una respuesta contundente por parte del estado, que incluya la detención de Macario y Horacio, quienes son identificados como los autores intelectuales de esta ola de violencia en la región. Las comunidades de San Juan Copala y Cieneguilla exigen justicia y un firme compromiso por parte de las autoridades para proteger sus derechos y su seguridad.

La construcción de la paz en estas comunidades no solo es un anhelo, sino una necesidad urgente. Es crucial que se establezcan medidas que permitan a los habitantes vivir sin el miedo constante de ataques y represalias. Crear espacios de diálogo y justicia es fundamental para restaurar la confianza en las instituciones y fomentar un entorno de colaboración y respeto entre las comunidades.

basta a la violencia generada por los paramilitares del MULT. Es hora de actuar y crear un cambio real que se traduzca en hechos, no solo en palabras. La paz se construye con acciones definitivas y concretas hacia una mejor convivencia.