Asesinato de Crecencio Hernández:Río Metates esta de luto una vez mas¡¡
2025
7/27/2025


Oaxaca: Asesinan a Crecencio Hernández, agente municipal triqui de Río Metates, Copala
El asesinato de Crecencio Hernández, agente municipal triqui de Río Metates, Copala, ha conmocionado a la comunidad de Oaxaca. Este lamentable evento, que tuvo lugar en la tarde del pasado sábado, implica no solo la pérdida de un líder comunitario, sino también el sufrimiento de una familia que ahora lidia con las secuelas de la violencia.
Detalles del Ataque
El crimen del profesor de primaria e integrante de la agrupación social Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), de aproximadamente 35 años de edad, ocurrió tras ser atacado con armas de fuego sobre la Carretera Federal 125 “Pérez Gazga”, a la altura del local Carnitas El Chinelo y Hamburguesas La Juguetona, en el municipio de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca.
Tras la agresión, el agente municipal y su hijo fueron trasladados de emergencia para recibir atención médica; sin embargo, Hernández falleció y su hijo se reporta como delicado.
Al lugar arribaron elementos de seguridad, pero hasta el momento no se ha detenido a ninguna persona relacionada con el crimen.
Impacto en la Comunidad Triqui
Crecencio Hernández, un educador y miembro activo del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), tenía aproximadamente 35 años. Su asesinato deja un vacío en la comunidad
La violencia que ha azotado a la región ha llevado a muchas familias a la incertidumbre y el temor, afectando el tejido social de estas comunidades.
La situación de los pueblos triquis es alarmante, con un historial de violencia, desplazamientos forzados y conflictos agrarios. La muerte de Hernández es un recordatorio brutal de los desafíos que enfrentan los líderes comunitarios en su lucha por la justicia y la paz.
Llamado a la Acción
Es imperativo que las autoridades competentes tomen medidas efectivas para proteger a las comunidades vulnerables de Oaxaca. La pérdida de Crecencio Hernández no debe ser en vano; debe servir como un punto de inflexión en la lucha contra la violencia y la impunidad. La justicia no solo debe ser un ideal, sino una realidad alcanzable para todos los mexicanos.
La comunidad, así como los organismos de derechos humanos, deben unirse para exigir respuestas y garantizar que se lleven a cabo investigaciones exhaustivas sobre este crimen. La vida de quienes abogan por la paz y la justicia en Oaxaca es invaluable y su protección debe ser una prioridad para el estado.